INSCRIPCIÓN e INFORMES en argentinanarrada@gmail.com
Se trabajará sobre el libro “Laboratorio de lectura y Narración Social. Pedagogía del libro hablado” de María Héguiz Novedades Educativas 2017. Para adquirirlo entrar en www.noveduc.com
Participación en la Feria del Libro de la Roja convocada por el CFI con talleres para capacitar en “Voluntariado de Lectores Narradores Sociales ” y en el cierre del Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia
Se ofreció con el GrupoEstudio la ” Revista Oral de Argentina Narrada, con distintas notas de interés en relación a diversos relatos en el Ciclo con la Biblioteca del Congreso en el marco de un convenio anual. La presentación se realizó con una importante convocatoria de adultos de escuelas, que participaron con un entusiasmo muy especial y agradecido. 16 de junio
Link para ver las fotos https://goo.gl/photos/RZyd8uzntJco3voc7
El el Congreso de Sociedades Complejas, realicé un cierre en relación al tema desarrollado “Qué necesitan niños y adolescentes los adultos hoy?”. Trabajé un fragmento del Libro “Todos éramos hijos” y terminamos todos cantando un tema con texto de Eduardo Galeano
Con la coordinación de la querida Julia Guardia , a cargo de la Biblioteca de la Provincia y la colaboración de Francisco Hernández , coordinador de actividades , con la presencia de integrantes del grupo de narradores sociales de la Biblioteca “Ernesto Sábato”, de Mirta Coria a cargo de “Gonnet cuenta” Grupo de adultos mayores que trabaja en la biblioteca del Club Atardecer (Gonnet) y público en general ofrecí el recital “Librotango”en este querido espacio en el que desde 1986 vengo desarrollando el eje de mi trabajo.
Con la Coordinación del grupo de Alicia Balbi y Cecilia Portela, Bibliotecaria de la Biblioteca Enrique Cadícamo. Y con la iniciativa y el entusiasmo de Alicia Umaschi se ha conformado el grupo de Narradores de la Biblioteca y se han planificado en el encuentro interesantes acciones en el campo social de la comunidad
Una querida Bibliotecaria Analía Cañibano, de General Villegas, me invitó a cantar y contar como agradecimiento de su padre a sus amigos del Hogar en Bs As antes de su retorno a Villegas. Al terminar una señora con la vista perdida me cantaba “Fui por Florida Ayer y por Corrientes hoy…” repitiendo uno de los temas de Tita Merello que había interpretado y me decía “Uno los canta y vienen…y aparecen. Me pregunto ¿dónde está la vida de la memoria?
Comienzo del año con un hermoso encuentro de narraciones y cuentos del Grupoestudio de Argentina Narrada con Beatriz Perugino, Lourdes Galeano, Mirta Coria, Jorge Potenza, Mary Ingalinella , Ethel Zitara y la más que destacada presencia del guitarrista suizo Claude Bowald que deleitó con sus excelentes interpretaciones junto a la convocante palabra de los narradores.
“Libros parlantes ” es una muy interesante propuesta del Programa de Cultura del CFI – Coordinación Sr Jorge Aimeta . Se han otorgado Premios Nacionales a escritores de todo el país con excelentes publicaciones de libros que llegan en forma gratuita a todo tipo de instituciones Y para acompañar esta difusión se ha completado con la grabación de algunos textos. A mi cargo estuvo la grabación de los cuentos pero también hay poemas y una obra de teatro en la voz de excelentes actores .
En Tucumán hemos realizado en dos mañanas dos presentaciones con muy buena convocatoria . Leí en vivo los cuentos grabados y tuve el privilegio de escuchar los poemas en la voz de los actores Oscar Zamora y Teresita Terraf. 21 y 22 de mayo. Se entregado un premio al escritor Salvador Chaila